8 cosas que no debes hacer al descubrir que tu pareja te es infiel

Solo las personas que han pasado por esta situación saben realmente lo que se siente, es un dolor inimaginable que esa persona a la que entregaste tu vida se haya burlado de ti, y las personas que no lo han vivido piensan que actuaran de una manera pero a la final terminan equivocados. 8 cosas que no debes hacer al descubrir que tu pareja te es infiel

mi pareja me engaña
Mi pareja me engaña

Las relaciones de pareja tienen sus mejores y peores momentos, con algunos momentos más difíciles de superar que otros pero ¿qué te sea infiel? En primer lugar, hay que definir si una infidelidad se considera o no algo negativo para la relación, dicho esto sabemos que hay parejas que entienden que una relación sexual con una tercera persona (siempre y cuando solo sea sexo) no está mal para mantener la llama viva, obviamente esto es algo que la mayoría NO compartimos (me incluyo) pero más allá de las opciones tan amplias que existen, hay ciertas maneras de enfrentarse a los conflictos dentro de una pareja.

traicion
Apuñalada por la espalda

Para aquellos que una infidelidad signifique algo negativo, aquí te contamos 8 cosas que no debes hacer al descubrir que tu pareja te es infiel:

1. Reaccionar de forma inmediata

Probablemente, lo primero que sientas al enterarte de una infidelidad sea rabia, furia o dolor. Estos sentimientos que nacen de forma natural e impulsiva no te ayudarán a comunicarte, no te ayudarán a expresar de forma clara cómo te sientes. Atacar a la persona con ira y dejar que las emociones nublen tus actos es una de las cosas que debes evitar que te ocurran. Lo que debes hacer es calmarte e intentar canalizar tu energía de forma progresiva.

reaccionar de forma inmediata
Reaccionar de forma inmediata

Aprendan a dejar ir en la primer mentira, la primer infidelidad, la primera mala palabra, tú te mereces que te quieran sin peros, sin malas vibras, no sé por qué aguantan tanto, perdonan tanto y le llaman “luchar”, no y NO. AMAR NO ES ENGAÑAR.

2. Preguntar por los detalles

Cuando la monogamia deja de existir o cuando alguien decide ‘quebrantar’ dicho acuerdo sucede que aparece un deseo de conocer todos y cada uno de los detalles: cómo sucedió, quién es la otra persona, los motivos… Los detalles, sin embargo, hacen que todo sea más doloroso y, realmente, no son necesarios. Conocer estas particularidades no hará que lo que ha sucedido cambie.

preguntar por los detalles
Preguntar por los detalles

3. Culparte a ti mismo

Es normal que, después del nacimiento impulsivo de la rabia, empieces a pensar más a fondo en los motivos. Puede ser que en este viaje mental donde intentas averiguar por qué tu pareja ha cometido una infidelidad, se te pase por la cabeza que, quizás, has tenido algo que ver. Esta suposición no es buena, así como ninguna lo es, esta es una de las más dolorosas. En cuanto sucede esto también puede pasar que vayas a compararte con la otra persona y, aunque esto es natural, solo hará que te sientas peor.

culparte a ti mismo
Culparte a ti mismo

4. Publicación en redes

Aunque las redes sociales forman parte de nuestra vida cotidiana, hay ciertos temas que no deben compartirse públicamente. Es posible que desees que todo el mundo sepa que tu pareja no es lo que pensaban que era. Pero si caes en esto estarás creando una escena pública y, aunque creas que todos irán directamente a apoyarte, es posible que te juzguen o hablen de ti o tu relación dando por hecho asuntos que desconocen. Además, no les debes explicar toda tu vida a los demás.

publicación en redes

5. Venganza

Lo de publicarlo en redes sociales tiene una cierta pincelada de venganza. Y esto no es para nada positivo. Si la relación continua y quieres pagarle a tu pareja con la misma moneda (es decir generándole el dolor que a ti te causó su infidelidad) lo único que estarás haciendo será tener una relación peor que no valga la pena mantener. Si quieres continuar con esa persona debes perdonar de verdad.

venganza
La venganza NO es buena

6. Destruir sus cosas

Este punto tiene relación con el primero y tiene que ver con reaccionar de forma impulsiva. Encaminar tu rabia y tu dolor en romper recuerdos o pertenencias de tu pareja no hará que te sientas mejor. De hecho, es posible que después de eso te sientas peor. Es una buena oportunidad para que aprendas a dominar tu ira, para que sepas de dónde nace y cómo hacer para apagarla.

destruir sus cosas

7. Tomar decisiones importantes

Hay que aprender a tratar una infidelidad como si fuera cualquier otro tipo de conflicto doloroso. Seguramente vendrán momentos de suma tristeza en los que parece que no hay nada más terrible que este engaño. En este punto de extremo dolor es importante no tomar decisiones importantes porque estamos condicionados por estos sentimientos negativos. Se trata de un momento donde estamos en un modo que podríamos decir de ‘supervivencia’. Hay que dejar un tiempo de pausa para volver a retomar el día a día.

tomar decisiones importantes

8. Decir adiós a tus sentimientos

Cuando sientes que tu pareja ha traicionado tu confianza crees que será imposible volver a confiar en esa persona. A partir de ahí es normal preguntarse en cuántos otros temas habrás sido engañado. La confianza lleva mucho tiempo para construirse y, sin embargo, en solo dos segundos puede venirse abajo para siempre. Debes permitirte sentir el dolor y la rabia pero, a la vez, debes saber que sí es posible volver a confiar en otra persona y, por supuesto, a volver a encontrar el amor.

Hasta aquí llegamos con las 8 cosas que no debes hacer al descubrir que tu pareja te es infiel, espero te haya gustado, no olvides dejarnos tu comentario, like y compártelo con tus amigos 😁

Suscríbete a nuestro canal de Youtube 👇👇

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *