Existen diferentes causas por las que se dan este tipo de problemas en niños o adolescentes, aquí te explicamos el por qué, bultos infecciosos en niños causas y consecuencias
1. Bultos en niños por adenopatías (ganglios)
En el cuerpo humano existen alrededor de 500 ganglios linfáticos o adenias y están formados por tejido linfático, que es el que fabrica los linfocitos, los cuales intervienen en las labores de defensa contra las infecciones.

Estas pequeñas masas de tejido, que parecen unas bolitas, están repartidas por distintas partes del cuerpo y contienen células de gran importancia que combaten las infecciones.
Estas defensas están repartidas muy estratégicamente, en las ingles, en las axilas, el cuello. Los ganglios cervicales (del cuello) pueden resultar fácilmente visibles en niños delgados.
Lo más frecuente es que estos ganglios aumentados de tamaño sean normales y reflejen una infección reciente, siendo en casos más raros originados por causas hematológicas o tumorales.
Bultos infecciosos en niños causas y consecuencias
En cualquier caso, ante la presencia y persistencia de ganglios aumentados de tamaño, es necesaria la valoración por el pediatra.

¿Cuándo consultar al pediatra?
- Se recomienda consultar en las siguientes ocasiones:
- Si se asocian con fiebre alta.
- Si los bultos están rojos, calientes y son dolorosos al presionarlos.
- Si son grandes (más de 2 cm. de diámetro)
- Si siguen creciendo de tamaño más allá de dos semanas de su inicio, o no empiezan a disminuir de tamaño pasadas 4 semanas.
- Si son muy duros de consistencia.
Si además de los ganglios agrandados tienen otros síntomas, tales como adelgazamiento, cansancio persistente, palidez, hematomas diversos por el cuerpo o sangrado por encías y nariz, tos seca irritativa o dificultad para respirar, o tiene el abdomen hinchado.

2. Bultos en niños por hernias
Son bultos que contienen partes del organismo que se han salido de su lugar habitual a partir de un orificio herniario, generalmente proyectándose hacia el exterior, bajo la piel. Estos orificios son debidos a pequeños defectos en la formación de la pared abdominal. En Pediatría las más comunes son las umbilicales y las inguinales.

3. Hernias umbilicales
Son bolsas de contenido abdominal que salen, por debajo de la piel, a nivel del ombligo.
Son relativamente frecuentes durante el primer año de vida. Suelen tener una consistencia muy blanda y, en contra de la opinión de muchos padres, no suele originar molestia alguna.

4. Hernias inguinales
Es la salida de algunos órganos abdominales a través de un orificio situado a nivel de la ingle.
Suelen aparecer en el primer año de la vida y se detecta en las primeras exploraciones que se realiza al recién nacido, como hallazgo casual de un bulto en la ingle o en el caso de los varones en la bolsa escrotal (bolsa en la que están localizados los testículos) de volumen variable.
5. Otros bultos en los niños
La localización más frecuente es a nivel del cuello:
Agrandamiento de una glándula salivar submandibular, como resultado de una infección.
Bultos en los músculos del cuello -casi siempre enfrente del cuello e implicando el músculo esternocleidomastoideo- pueden ser el resultado de una lesión o tortícolis.

Bultos en la piel o debajo de la piel están a menudo causados por quistes, incluyendo quistes sebáceos.
La glándula tiroides puede también producir un bulto, múltiples bultos o hinchazón en el cuello como resultado de una enfermedad de tiroides. La mayoría de los cánceres de la glándula tiroides son extremadamente de lento crecimiento y a menudo curables con cirugía incluso si han estado presentes durante varios años.
Los quistes del conducto tirogloso constituyen las lesiones cervicales congénitas más frecuentes en los niños. Habitualmente son detectados entre los 2 y 10 años de edad, aunque un porcentaje importante no son identificados sino hasta después de los 20 años. No existe una predilección por sexo.

Hasta aquí llegamos con el artículo de hoy “Bultos infecciosos en niños causas y consecuencias”, espero te haya gustado, no olvides dejarnos tu comentario, like y compártelo con tus amigos. 😊
Suscríbete a nuestro canal de Youtube 👇👇

