A todos nos ha pasado que entramos a esta “red” por diferentes motivos, ya sea por curiosidad, porque nos sentimos solos, por pasar el tiempo o por X motivo, pero a la final que decidimos contactar con alguien, no sabemos si ese alguien tiene buenas intenciones. ¿Como saber cuando alguien solo quiere aprovecharse de ti en Tinder?
Aquí te mostraremos las 8 señales más comunes que los usuarios de Tinder nos dan cuando solo quieren aprovecharse de ti.

Empezando por el típico que solo te escribe de noche, o el que parece que se quiere casar contigo la primera vez que dormís juntos, o el que solo te busca por tu empleo, o el que te dice que te ama el segundo día.
Todos conocemos el ghosting (desaparecer de la vida de alguien que te da pereza seguir conociendo, sin decir nada, solo ignorando), y también hay términos como el orbiting o el benching que, aunque no son tan populares como la primera palabra, cada vez resuenan más en nuestras conversaciones diarias.
Pero es que hay tantas conductas raras e interesadas en las apps de ligue y que se repiten con tanta consistencia, que cada vez surgen más términos para identificar a las peores personas con las que puedes toparte en el mundo del dating. Desde personas que solo te buscan por unos likes, o los que quieren hacer relaciones sociales.
Sin nada más que decir, comencemos: ¿Como saber cuando alguien solo quiere aprovecharse de ti en Tinder?
1. La “career-zone”
Un término muy parecido a la friendzone (cuando alguien te deja como amigo) pero su significado es muy diferente. Es cuando alguien te hace match porque quiere que lo metas en tu trabajo, para hacer contactos laborales o que, tras conocerte, no quiere nada romántico contigo pero te sigue hablando porque le interesas para su carrera. Vamos, que usan Tinder como si fuera LinkedIn.

2. La química textual
¿Sabes esas personas con las que tienes una irresistible química sexual, que cuando se ven, saben que acabaran en una situación intima? Pues este término hace referencia a esas personas con las que ese efecto se da cuando chateas… Pero luego en persona hay 0 conexión y se vuelve todo sumamente incómodo.

3. Match por follow
Hacerte un “match por follow” es cuando alguien te hace match, te habla un poco y luego añade un “hablemos por Instagram que es más cómodo”. Consigue un nuevo seguidor y al cabo de un tiempo te deja de hablar. Solo quería que fueras una cifra más en su cuenta de “influencer”.
4. Hacer un popsicle (polo helado)
Una situación en la que seguro te has visto alguna vez: intentas hacerte el duro para no parecer que eres fácil de seducir. Pero en el fondo eres una persona dulce haciéndose el helado (¡como los popsicle!) y no te queda natural, por lo que el otro lo interpreta que no tienes interés y deja de hablarte. O quizá te lo han hecho a ti y no te has dado ni cuenta que en realidad no es que no tenga interés, sino que fingía ser duro. Moraleja: sé quien eres y no finjas otras cosas, porque acabará mal.

5. Booty call
La típica llamada de “que haces” durante la madrugada. Están un poquito prendidos, quieren acostarse con alguien y te envían un mensaje/llamada, aunque haga meses que no hablan, solo para matarse las ganas”
6. Búho
Esos que solo hablan contigo de noche y no porque quieran un booty call, sino porque se hacen los misteriosos, están siempre de fiesta o trabajan de noche. Sí, ese que solo te responde a las tres de la mañana y cuyo mensaje lees cuando te despiertas y que te deja sin noticias hasta que se pone el sol, o ese que dices “¿quién me está enviando un mensaje a estas horas?”. Sí, es tu búho, el que te ronda por la noche.

7. Relación de una noche
Existen relaciones de una sola noche: se ven, tienen relaciones y nunca se vuelven a ver. Pero existen otro tipo de relaciones de una noche, que son esas personas que conoces, son súper intensas y acaban pasando una noche tan emocional y tan íntima que a la final parece una terapia. Te cuenta sus problemas, crisis, gustos, preocupaciones y traumas. Al final acabas abrazándole porque se ha abierto tanto a ti que conoces todo sobre él/ella. Y luego no se vuelven a ver. ¿Qué raro no?
8. El Ted
Hace referencia a Ted Mosby (protagonista de How I Met Your Mother) o a Ted de Algo pasa con Mary. Un Ted es esa persona que hace gestos demasiado románticos sin darse cuenta de que dan mucha grima cuando se hacen fuera de las películas. ¿Quién regala flores a una primera cita? ¿O te va a buscar al trabajo de sorpresa si apenas llevan dos semanas? Si no es tu pareja, es muy, muy raro.

9. Instabait
Bait es cebo en inglés. Sabiéndolo, la palabra se explica sola: es el verbo que define poner stories para atraer la atención de alguien. Eso sí, como afirma el diario, es una atención momentánea y te la tienes que trabajar mucho para que funcione, ya que solo sirve para romper el hielo. Algunos también lo llaman gatsbying, haciendo referencia a El gran Gatsby, libro en el que el protagonista organizaba fiestas para llamar la atención de su enamorada.
Sucríbete a nuestro canal de Youtube para más contenido 😀

