Todo bulto o protuberancia anormal de la mano o la muñeca se considera un tumor. La palabra “tumor” no necesariamente quiere decir que sea maligno o que sea cáncer. De hecho, la mayoría de los tumores de la mano y la muñeca son benignos (no cancerosos). Los tumores de la mano y la muñeca
Los tumores pueden aparecer en la piel, como los lunares o las verrugas, o debajo de la piel en el tejido blando, o incluso en el hueso. Puesto que hay tantos tipos de tejido en la mano (p. ej., piel, grasa, ligamentos, tendones, nervios, vasos sanguíneos, hueso, etc.), pueden presentarse muchos tipos de tumores. Solo unos pocos se ven comúnmente.

Tipos comunes de tumores de la mano y la muñeca
Quistes ganglionares:
Este es el tumor más común de la mano y la muñeca. Los quistes ganglionares se ven a menudo en la muñeca, pero pueden presentarse en la base de los dedos o alrededor de las articulaciones de los dedos. El quiste por lo general se llena de líquido y se siente muy duro.

Tumor de células gigantes de la funda del tendón:
Este es el segundo tumor más común de la mano. A diferencia del quiste ganglionar que se llena de líquido, estos tumores son sólidos. Son benignos (no cancerosos) y crecen con lentitud.

Quiste de inclusión epidérmica:
Este tumor es benigno y se forma justo debajo de la piel donde puede haber habido una cortadura o punción. El quiste se llena de queratina, un material blando y céreo.
Hay otros tipos de tumor de la mano menos comunes, como los lipomas (tumores grasos), los neuromas (tumores de los nervios), los tumores de la funda del nervio, los fibromas y los tumores glómicos, entre otros. Casi todos son benignos.

Otras causas de protuberancias
Los cuerpos extraños, como una esquirla, pueden causar reacciones que forman protuberancias en la mano. La contractura de Dupuytren puede producir protuberancias duras en la mano, las cuales se confunden a menudo con tumores. Por último, las masas formadas por vasos sanguíneos también se pueden confundir con tumores.
Tratamiento
Por lo general, el tratamiento más satisfactorio es extirpar el tumor quirúrgicamente. Esto permite a un patólogo analizarlo y determinar el tipo de tumor. Muchas veces, la cirugía se lleva a cabo de manera ambulatoria.

Hasta aquí llegamos con el artículo de hoy “Los tumores de la mano y la muñeca”, espero te haya gustado, no olvides dejarnos tu comentario, like y compártelo con tus amigos. 😊
Suscríbete a nuestro canal de Youtube 👇👇

