Nuevo tratamiento para quitar las varices sin cirugía

Las varices son un problema frecuente que padecemos la mayoría de las mujeres, aunque también son comunes en hombres. De hecho, en torno al 80% de la población las sufre. La edad, los antecedentes familiares, el embarazo, la obesidad o la menopausia son factores que propician su aparición. Se producen por un estancamiento de sangre en una vena que provoca una mala circulación de la sangre. Nuevo tratamiento para quitar las varices sin cirugía.

Existen diversas formas de tratar las varices y será el especialista el que recomiende a la paciente la más adecuada para su caso y para que estas no vuelvan a aparecer.

Y es que, si no se aplica el tratamiento adecuado, es probable que, al poco tiempo, se puedan volver a producir, debido al mecanismo fisiopatológico por el que aparecen las varices. 

¿Por qué aparecen las varices? 

Se ignora la causa de la aparición de las varices, pero sí se sabe el mecanismo por el que se producen. Cuando la tonicidad de las venas disminuye, se reduce la capacidad de estas para controlar la circulación de la sangre.

Esto hace que las venas se ensanchen y se vuelvan más largas, perjudicando, a la vez, el trabajo de las válvulas que impulsan la sangre hacia el corazón, y a la inversa. En estos casos, la circulación sanguínea se puede estancar y se producen las varices. 

Nuevo tratamiento para quitar las varices sin cirugía

Existen cuatro grados de varices. 

  • I grado: son violáceas y no producen síntomas 
  • II grado: más visibles y pueden producir dolor, picazón, hormigueo o pesadez. 
  • III grado: son más grandes, dilatadas y tortuosas. Aparece hinchazón y edemas. 
  • VI: pueden aparecer úlceras y pueden llegar a infectarse. 

Pegamento para grandes varices 

El tratamiento de las varices, sobre todo, las grandes y más profundas, ha sido, sobre todo, la cirugía con todas sus complicaciones: anestesia, puntos, ingreso hospitalario y la imposibilidad de poder realizar la intervención en las épocas de más calor, además del uso de medias compresivas tras la intervención.  

Pero lo cierto es que la cirugía vascular avanza a pasos agigantados ofreciendo tecnologías y tratamientos revolucionarios. De esta manera, en el campo de la flebología, y más concretamente en el tratamiento de las varices gordas y patológicas, existe un nuevo método que utiliza la fuerza de un pegamento biológico para acabar con las varices rápidamente y de una manera muy sencilla. Se trata de Venaseal, una técnica que lleva aplicándose en España desde 2017.

“Se trata de un adhesivo o pegamento biológico que cierra las venas patológicas para acabar con el reflujo, la incompetencia valvular venosa y las consecuencias clínicas que desencadena esta enfermedad, entre las que se incluyen las varices”, explica el doctor David Fernandez-Caballero, cirujano Vascular de Clínica Dermatológica Internacional, en Madrid. 

Para el tratamiento, se realiza una pequeña punción sobre la vena como si de la extracción de una analítica se tratase. A continuación, se introduce un fino catéter que permitirá la instilación del adhesivo.

“El tratamiento es definitivo prácticamente en el 100% de los casos. La posibilidad de recurrencia no se relaciona con la vena tratada porque esta quedará cerrada de forma permanente. Además, a fecha de hoy y con los estudios publicados, las complicaciones son prácticamente anecdóticas.

Tienen relación con la inflamación que se puede producir en venas vecinas o flebitis, con una mala técnica de sellado y, de forma más rara, con la reacción alérgica al producto a nivel local”, asegura el experto. 

Por último, a diferencia del método convencional, la aplicación de este pegamento puede realizarse en cualquier época del año y tampoco es necesario el uso de medias elásticas de compresión.

Otros tratamientos 

Existen otras maneras de combatirlas como la escleroterapia, como decíamos, la cirugía, la microcirugía y el láser endovascular.  El especialista será el que determine cuál es la técnica más adecuada para cada paciente según el tipo de varices que tiene, el grosor, la profundidad, así como su condición médica, es decir, si sufre otra enfermedad como obesidad, diabetes, si padece problemas de corazón, etc. Por ello es muy importante que se busque al profesional más adecuado. 

Hasta aquí llegamos con el artículo de hoy “Nuevo tratamiento para quitar las varices sin cirugía”, espero te haya gustado, no olvides dejarnos tu comentario, like y compártelo con tus amigos. 😊

Suscríbete a nuestro canal de Youtube 👇👇

One thought on “Nuevo tratamiento para quitar las varices sin cirugía”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *