Puntos negros en los pies por que salen y como evitarlos

Las verrugas plantares son una patología bastante común entre la población. En algunas ocasiones, por falta de información, esta lesión en la piel puede confundirse con otras patologías como los helomas o los callos. Puntos negros en los pies por que salen y como evitarlos

A diferencia de los helomas o callos, las verrugas plantares son una infección vírica, no son un engrosamiento de la piel producido por el roce o la fricción. 

¿Qué es una verruga plantar? Síntomas y tipos

Las verrugas en los pies son una infección vírica causada por el virus del papiloma humano o VPH. Se aloja en las dos primeras capas de la piel (epidermis y dermis), pero nunca llega a capas más profundas.

Su apariencia es parecida a una coliflor (existiendo diferentes tamaños, debido a la extensión de la lesión y la antigüedad de la misma) en la cual aparecen normalmente puntos negros (vascularización del virus) que al deslaminar produce un sangrado. 

Puntos negros en los pies por que salen y como evitarlos

Suele producir dolor al pellizcar en vez de a la presión. No obstante, cuando la verruga plantar está recubierta por una capa de queratina, puede molestar al presionar la zona

Hay que diferenciar entre las verrugas plantares únicas, verrugas plantares localizadas preferentemente en zonas de presión y las verrugas plantares en mosaico, que no son tan profundas como las anteriores y suelen tener una lesión más grande que se considera la principal.

Causas: ¿Por qué se producen los papilomas en el pie?

Las verrugas en los pies se producen por contagio directo cuando el pie, a través de heridas o grietas, entra en contacto con el virus.

Tratamientos: ¿Cómo puedo tratar la verruga plantar?

Para las verrugas en los pies se han descrito numerosas formas de tratamiento, pero, en general, todas tienen el mismo objetivo: 

1. Quemaduras químicas: Mediante ácidos (nítrico, salicílico, láctico…) en diferentes concentraciones y dejando el producto un tiempo estipulado. Posteriormente, se realizarán las curas necesarias.

2. Quemadura térmica: Mediante láser, con diferentes longitudes de onda y realizando las curas pertinentes. En este enlace puedes leer mucho más sobre el láser como tratamiento podólogico utilizando una metodología alternativa para solucionar este tipo de patologías.

3. Sustancias: Vesicantes como la cantaridina o citostáticicos como la bleomicina. Suelen ser los más efectivos pero los más agresivos y se necesitan curas más estrictas puesto que se provoca una pequeña úlcera.

4. Cirugía: No es el tratamiento que se suele escoger, pero es una posibilidad cuando los otros tratamientos conservadores han fallado.

5. ¿Callicidas?: En algunas ocasiones hemos visto en consulta a pacientes que han tratado en casa las verrugas plantares con callicidas, ya que se pensaban que eran callos o helomas. Este producto puede causar graves problemas en la piel de los pies.

Prevención: ¿Cómo puedo prevenir el contagio del virus?

– Mira donde pisas: 

Contagiarse con el VPH es muy fácil en lugares cálidos donde hay humedad. Los más habituales son las duchas comunes en gimnasios, vestuarios o piscinas, es decir, lugares donde hay mucho tránsito de gente.

– Higiene: 

Mantén tus pies limpios y secos, sobre todo entre los dedos, y evita compartir el calzado y la toalla. Si es necesario, cambia tus calcetines dos veces al día. 

– Heridas:

Cuidado con las grietas y pequeñas lesiones en la piel, pueden ser una vía de entrada para el virus. ¡Cuídalos y protégelos!

– Autocontagio: 

Si tocamos la verruga y luego no nos lavamos bien las manos podemos extender el virus a otras partes del cuerpo. 

Hasta aquí llegamos con el artículo de hoy “Puntos negros en los pies por que salen y como evitarlos”, espero te haya gustado, no olvides dejarnos tu comentario, like y compártelo con tus amigos. 😊

Suscríbete a nuestro canal de Youtube 👇👇

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *