Qué puedes hacer si te acosan online o en redes sociales

¿Te están acosando por WhatsApp o Facebook? ¿No sabes qué puedes hacer? No tengas miedo y sigue estos pasos. Qué puedes hacer si te acosan online o en redes sociales

Vivimos conectados las 24 horas del día: sí, seguimos tomando cafés con los amigos, pero también hablamos en grupos de WhatsApp. Quedamos para salir de fiesta y quizás conocer a alguien, aunque tenemos Tinder instalado en nuestro móvil. Y, por supuesto, vendemos nuestros objetos de segunda mano en plataformas como OLX o Mercado Libre. Las nuevas tecnologías nos reportan innumerables ventajas, pero también algunos inconvenientes molestos y peligrosos.

Y es que, con tanta información personal circulando por internet, no es difícil que algún avispado intente sacar tajada de ello. Puede ser económicamente, pero la extorsión también puede tener fines sexuales.

Qué puedes hacer si te acosan online o en redes sociales

En las últimas horas hemos podido ver un caso que pasó en España  en Twitter que se ha convertido en viral, tanto por las fantásticas respuestas de sus seguidores, pero también por la estrategia seguida por el acosador, su insistencia con varias víctimas o su descuido al emplear su número de teléfono en otras facetas de su vida, lo que nos permite por ejemplo rastrearlo y descubrir que, además de una ortografía a juego con su moral, también vende un Volkswagen en milanuncios.

que hacer si te acosan
Girl using phone seated on the bed

Pero veámoslo con detenimiento:

La chica comenta lo siguiente: Un tío me habla diciéndome que tiene un vídeo íntimo mío que un amigo suyo me ha grabado sin consentimiento y amenaza con publicarlo. Sé que es mentira y he encontrado que a más gente le ha hecho lo mismo. Su número es este +34 692434162 Por favor DIFUSIÓN

Aquí les dejo unas capturas:

Aunque el portal ofrece cierta protección y no da el teléfono a la primera de cambio, no cuesta demasiado conseguirlo y comenzar a acosar. El acosador sabe que no siempre le va a resultar, pero si intenta el mismo truco con 10 chicas, alguna inocente caerá. Diciéndoles algo tan simple como que un amigo les ha pasado un vídeo suyo comprometedor pidiéndole que le extorcione, el individuo ejerce de poli bueno intentando llegar a un acuerdo.

No tiene un vídeo tuyo, es una trampa

El objetivo es claro: busca que aceptes pasarle fotos tuyas o vídeos para que pueda aliviar sus necesidades más básicas. Por supuesto, no cuenta en realidad con un vídeo nuestro, pero puede hacerte dudar fácilmente porque es bastante vago en su descripción: ni te dice qué tipo de vídeo tiene ni qué amigo se lo ha pasado. Y es que no existe. Pero si accedemos, sí que contará con material para seguir con su acoso y derribo.

En el hilo puedes ver que el chico lo ha hecho varias veces (ahí está su número de teléfono como prueba para asociarle), pero no es el único que se dedica a extorsionar. Varias chicas manifiestan haber sufrido casos similares.

Esto es lo que tienes que hacer si estás siendo acosada. 

¿Qué podemos hacer en estos casos?

Aunque es fundamental que sigamos una serie de buenas prácticas para proteger nuestra privacidad, a veces estas cosas suceden. Veamos qué medidas podemos hacer en estos casos:

  • Bloquear el número y/o reportar usuario

Huelga decirlo, pero lo primero que deberíamos hacer es bloquear a este número en WhatsApp para dejar de recibir sus mensajes. Es tan sencillo como ir a los ajustes de la app y en Cuenta > Privacidad, acceder al apartado Bloqueado y añadir su número.

Esto nos libra momentáneamente de su acoso, pero no impide que el acosador consiga otro número de teléfono y continúe o bien que repita su procedimiento acosador con otras personas.

  • Si estás en una red social, además de bloquear la cuenta, también puedes reportarla.
  • Hacer capturas de pantalla

Esto es lo primero de todo. Es cierto que servicios como Facebook o Twitter cuentan con bases de datos que almacenan nuestros mensajes, o incluso la caché de Google, pero no es tan fácil acceder a mensajes borrados en todas las plataformas.

ciberacoso

Así que lo más sencillo es hacer capturas de pantalla y guardarlas. Son las pruebas del delito.

  • Toda la información que viertes en internet puede ser utilizada en tu contra. 

¿Lo que me están haciendo es delito?

En este caso concreto tenemos un problema: entre que el acosador es vago en sus descripciones y sugerencias y tampoco se expresa demasiado bien, la cuestión es que inicialmente no hay una extorsión clara.

Sin embargo, si seguimos hablando el chico será más claro. Vamos, que solo tienes que hacerte la tonta para que el acosador siga. Pero es un juego peligroso en el que puedes caer y cometer errores, por lo que te recomendamos no lo continúes.

Recoge todas las pruebas y denuncia

Como hemos dicho antes, la ley suele ir por detrás de la problemática social, lo que no significa que tu denuncia se vaya a archivar y el acosador quedar impune. Tienes que denunciar siempre, porque es la única manera de que se tomen medidas. Si no denuncias, nunca va a pasarle nada.

En este caso concreto de acoso de WhatsApp, hay más personas a las que les ha sucedido con el mismo acosador, lo que todavía da más fuerza a las declaraciones. Además, internet no es el anonimato y del mismo modo que se puede averiguar quién hay detrás de una IP, también es obligatorio proporcionar tus datos cuando adquieres una SIM.

¿Y si eres menor?

Que no cunda el pánico. Desde la web Identidad social y redes sociales con menores nos dan una guía completa sobre cómo debemos actuar en internet, óptima tanto para menores como para educadores y padres.

evitar acoso

Entre sus consejos:

  • Ignora las provocaciones y no contestes.
  • Si te molestan, abandona la conexión.
  • Bajo ninguna circunstancia proporciones datos personales.
  • Guarda todas las pruebas.
  • Pide ayuda: a un educador, a tus padres y al gestor de la plataforma.
  • Ante amenazas graves, pide ayuda con urgencia.
  • Advierte a la otra persona de que está cometiendo un delito.

Da igual con lo que te amenace, nunca entres en su juego: nada de lo que puede tener es peor que las consecuencias. Ante todo, es fundamental que mantengas la calma y pidas ayuda.

Hasta aquí llegamos con el artículo de hoy “Qué puedes hacer si te acosan online o en redes sociales”, espero te haya gustado, no olvides dejarnos tu comentario, like y compártelo con tus amigos. Suscríbete a nuestro canal de Youtube 👇👇

2 thoughts on “Qué puedes hacer si te acosan online o en redes sociales”

  1. A mi esposa le llegan mensajes mis actividades a manera de burla, lo que me preocupa no es eso en si sino la intromisión invasiva de un extraño, este o esta persona emite mensajes flotantes esporádico que desaparecen en segundos muy rápidos aun no se pueden leer completo, ni hacer captura de pantalla como los vídeos de Netflix por ejemplo, incluso llegan correos con esa misma características, da igual que cambie de telefóno o numero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *