Sarcoma de tejidos blandos síntomas y causas

El sarcoma de tejido blando es un tipo de cáncer poco frecuente que comienza en los tejidos que conectan, sostienen y recubren otras estructuras del cuerpo. Sarcoma de tejidos blandos síntomas y causas

Existen más de 50 tipos de sarcoma de tejido blando

Es más probable que algunos tipos afecten a niños, mientras que otros afectan, en su mayoría, a adultos. Puede resultar difícil diagnosticar estos tumores porque es posible confundirlos con muchos otros tipos de crecimientos.

El sarcoma de tejido blando puede manifestarse en cualquier parte del cuerpo, pero los tipos más frecuentes aparecen en el abdomen, en los brazos y en las piernas. El tratamiento más frecuente es la extracción quirúrgica, aunque también pueden recomendarse la radiación y la quimioterapia, según sea el tamaño, el tipo, la ubicación y la agresividad del tumor.

Tipos

  • Angiosarcoma
  • Dermatofibrosarcoma protuberante
  • Liomiosarcoma
  • Liposarcoma
  • Mixofibrosarcoma
  • Rabdomiosarcoma
  • Kaposi
  • Epitelioide
  • Sarcoma pleomórfico indiferenciado
  • Sarcoma sinovial
  • Tumor del estroma gastrointestinal
  • Tumor fibroso solitario
  • Tumores malignos de la vaina de los nervios periféricos

Sarcoma de tejidos blandos síntomas y causas

Síntomas

Es posible que el sarcoma de tejido blando no cause ningún signo ni síntoma en su fase temprana. A medida que el tumor crece, puede causar lo siguiente:

  • Un bulto o una hinchazón evidentes
  • Dolor, si el tumor presiona nervios o músculos
  • Cuándo consultar al médico
  • Pide una consulta con el médico si tienes lo siguiente:
  • Un bulto que aumenta de tamaño o se vuelve doloroso
  • Un bulto de cualquier tamaño ubicado en un nivel profundo de un músculo
  • Reaparición de un bulto que te han quitado

Causas

En la mayoría de los casos, no se sabe con certeza qué es lo que causa el sarcoma de tejido blando.

En general, el cáncer aparece cuando las células tienen errores (mutaciones) en su ADN. Los errores hacen que las células crezcan y se dividan sin control. La acumulación de células anormales crea un tumor que puede crecer e invadir las estructuras cercanas, y las células anormales pueden extenderse a otras partes del cuerpo.

El tipo de célula que presenta la mutación genética determina qué tipo de sarcoma de tejido blando tienes. Por ejemplo, el angiosarcoma comienza en el revestimiento de los vasos sanguíneos, mientras que el liposarcoma se origina en las células grasas.

Algunos tipos de sarcoma de tejido blando son los siguientes:

  • Angiosarcoma
  • Dermatofibrosarcoma protuberante
  • Epitelioide
  • Tumor del estroma gastrointestinal
  • Kaposi
  • Liomiosarcoma
  • Liposarcoma
  • Tumor maligno de la vaina de los nervios periféricos
  • Mixofibrosarcoma
  • Rabdomiosarcoma
  • Tumor fibroso solitario
  • Sinovial
  • Indiferenciado (sarcoma pleomórfico)

Factores de riesgo

Los factores que pueden aumentar el riesgo de sarcoma comprenden:

Síndromes heredados:

El riesgo de padecer sarcoma del tejido blando puede heredarse de los padres. Los síndromes genéticos que aumentan el riesgo comprenden retinoblastoma hereditario, síndrome de Li-Fraumeni, poliposis adenomatosa familiar, neurofibromatosis, esclerosis tuberosa y el síndrome de Werner.

Exposición a los productos químicos: 

La exposición a determinados productos químicos, como herbicidas, arsénico y dioxinas, puede aumentar el riesgo de padecer sarcomas de tejido blando.

Exposición a la radiación:

Los tratamientos anteriores con radiación contra otros tipos de cáncer pueden aumentar el riesgo de sufrir sarcoma del tejido blando.

Hasta aquí llegamos con el artículo de hoy “Sarcoma de tejidos blandos síntomas y causas”, espero te haya gustado, no olvides dejarnos tu comentario, like y compártelo con tus amigos. 😊

Suscríbete a nuestro canal de Youtube 👇👇

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *