Lamentablemente hoy en día tendemos a darle más importancia a lo malo que a lo bueno. Así que es hora de empezar a ver la sencillez, lo positivo y la comodidad en tu relación como algo bueno. Tu relación es mejor de lo que piensas y te digo por qué

Al principio era todo precioso. ¿Recuerdas cuando apenas se estaban conociendo? Cuando estabas con tus amigos, te enviaba un WhatsApp y se te escapaba media sonrisa. O mirabas sus stories solo para sacarle conversación. O cuando se besaron por primera vez y se te llenó el estómago de buenas sensaciones. Pero con el tiempo todo esto disminuyó, se convirtió en algo cotidiano y ya no te llena. De hecho, seguramente podrías enumerar una lista igual de larga de sus defectos que de sus virtudes y dejame decirte que es algo NORMAL y a la mayoría de las parejas les pasa.
“Los estudios en relaciones sugieren que las personas tendemos a sobreexagerar lo negativo e infravalorar lo positivo en nuestras parejas románticas”, explica el doctor en psicología Gary W. Lewandowski Jr. en un artículo publicado en The Conversation. Comenta, en sus investigaciones está llegando a la conclusión que las expectativas cada vez van más al alza, debido a lo que la sociedad hoy define lo que sería una pareja perfecta, lo que realmente tiene a ser algo superficial. “La visión ‘hasta que las muerte nos separe’ se ha cambiado por ‘hasta que encuentre algo mejor’. Y aunque la búsqueda de la perfección está bien para un coche, en una relación es algo totalmente diferente, ya que no valoramos lo que tenemos al lado.

Estas dinámicas son difíciles de evitar.
En diversos estudios se ha descubierto que si tu relación va bien, damos por supuesto que es como tiene que ir, pero que los problemas pequeños capturan tu atención. Es decir, una pequeña discusión hace más que 100 días perfectos, como dicen por ahí “un error, equivale a 1000 cosas buenas.
Las investigaciones sugieren que las personas inflamos los pequeños problemas hasta convertirlos en gigantes. Quiere decir que cuando estamos bien, imaginamos cualquier problema para que estemos mal. ¿Y todo por qué? Porque queremos la perfección que nos muestran en las películas de Hollywood y, si no la tenemos, nos inventaremos cualquier cosa para excusarnos. Realmente somos nuestro peor enemigo.

La escritora Tara Blair cuenta una experiencia al respecto en un artículo de Medium. Engañó a su marido porque sus diferencias se le hacían una bola. “A pesar de que nos hacíamos reír, yo pensaba que necesitaba más”, recuerda. Al final se divorciaron, y la moraleja es que es muy fácil desmerecer a tu pareja porque conoces a alguien nuevo, más excitante, y que es potencialmente mejor. Pero así nunca te enamorarás, porque en cuanto la relación se vuelva “cómoda” y “fácil”, siempre aparecerá alguien más excitante.
Te darás cuenta de qué son problemas reales en una relación y qué es nuestro sentimiento de inconformismo y de querer más y más, alimentado por la sociedad consumista (que, por ejemplo a través de las apps, también lo hemos trasladado a las personas). Trata por querer lo sencillo.
Lo fácil y cómodo no es malo
Al contrario, no hace falta buscar siempre la excitación romántica, porque entonces nunca estableceremos vínculos sólidos. Si necesitas excitación hay muchas formas de incluir a tu pareja en nuevas dinámicas (desde abrir la relación hasta, simplemente, probar a vivir nuevas aventuras).

Por último, te muestro las creencias irracionales que suelen tener las parejas, QUE NO ESTAN BIEN:
Sólo soy feliz si la relación funciona
Éste es un pensamiento que puede generar gran malestar, pues la persona atribuye toda su felicidad a la relación.
La pareja es un gran refuerzo para los miembros de la misma, pero no debería ser el único motivo de alegría en la vida.
Mi pareja debe quererme siempre
Es una idea muy relacionada con la anterior, debido a que comparten ese estilo de dependencia sobre el otro miembro de la relación.
Muchas veces el pensamiento suele ser éste: “Mi pareja debe mostrarme amor constantemente y haga lo que yo haga, porque, sino, es que no me quiere”.
No debemos esforzarnos por demostrar nuestro amor. Tampoco hay que irse al polo opuesto y no mostrar ningún afecto al otro.
Ni una cosa ni otra: no todo va a ser espontáneo, sino que hay que demostrar ese amor, pero nunca llevando esas ideas a los extremos.
Si me quiere, lo hará todo por mí
Ésta es la idea de que si le pides a tu pareja algo que es importante, simplemente por ser quien es y como muestra de amor hacia ti debe cumplirlo.
Está muy relacionada con la creencia de que todo debe ser como uno quiere porque, sino, sería una catástrofe.
Cada uno tiene sus opiniones y toma sus decisiones, y no por ser diferentes significa que la relación sea un fracaso.
Debo pensar más en el otro que en mí mismo
Algunas personas viven por y para la pareja, sin tener en cuenta su propio bienestar.
Suele estar relacionado con la idea de que necesitamos darlo todo al otro para que la relación prosiga, porque si no estamos constantemente pensando en cómo agradarle. Lo primero siempre tiene que ser uno mismo, pensar en la propia felicidad, y así poder trasladarla a la pareja.
No podemos tener problemas
Muchas personas consideran que la pareja perfecta es aquella que nunca tiene una discusión o un problema.
Primero: no existe la perfección en la pareja; y segundo: no todo va a salir bien, pueden existir conflictos y cometerse errores; no es algo tan horrible. Lo importante es saber afrontarlos y superarlos.
Así que no, no menosprecies lo que tienes delante, porque por muy sencilla o tranquila que pueda ser la relación, esos sentimientos buenos los tuviste en algún momento. Y siguen ahí, aunque los des por supuesto porque ya te has acostumbrado a ellos.

Hasta aquí llegamos con el artículo de hoy “Tu relación es mejor de lo que piensas y te digo por qué”, espero te haya gustado, no olvides dejarnos tu comentario, like y compártelo con tus amigos. 😁
Suscríbete a nuestro canal de Youtube 👇👇

